– Envíamos a España (Península e Islas) y Portugal– Envíamos a España (Península e Islas) y Portugal
- Envíamos a España (Península e Islas) y Portugal -

Volkswagen Transporter Cumple 75 Años: La Leyenda Sigue Viva

Volkswagen Transporter Cumple 75 Años: La Leyenda Sigue Viva

Pocas furgonetas han marcado tanto la historia del automóvil y la cultura del viaje como la Volkswagen Combi. Este año, el icónico modelo cumple 75 años, y su legado sigue vivo, especialmente en el mundo camper. Desde su nacimiento en 1950 hasta la actualidad, la VW Combi ha evolucionado sin perder su esencia aventurera.

Los inicios: un utilitario para todos

El Volkswagen Transporter, conocido popularmente como Combi, nació en 1950 como una solución de transporte práctica y funcional. Inspirado en la estructura del Beetle, incorporó un motor trasero y una cabina espaciosa que lo convirtieron en el vehículo ideal para cargar
mercancías y transportar personas.

Su diseño se destacó por el parabrisas dividido en dos (en su versión T1), lo que le valió el apodo de “Split” entre los fanáticos. En Alemania, se le conoció como “Bulli”, mientras que en Brasil y otros países se popularizó como Kombi, derivado del término alemán Kombinationenwagen (vehículo combinado).

De herramienta de trabajo a símbolo de libertad

En los años 60 y 70, la Volkswagen Combi trascendió su función original y se convirtió en un ícono de la contracultura. Los hippies, surfistas y viajeros la adoptaron como su hogar sobre ruedas, simbolizando la libertad y el deseo de explorar sin límites.

Fue en esta época cuando nació su vocación camper. Gracias a su diseño versátil, la furgoneta fue adaptada con camas, pequeñas cocinas y almacenamiento, convirtiéndose en una de las primeras autocaravanas accesibles para todos. Fabricantes como Westfalia comenzaron a crear versiones oficiales camperizadas, con techos elevables y espacios optimizados para viajar y vivir en la carretera.

Evolución y adaptación a los nuevos tiempos

Con el paso de las décadas, la Combi evolucionó sin perder su esencia:

  • T1 (1950-1967): El modelo original con su característico parabrisas dividido y diseño redondeado.
  • T2 (1967-1979): Más espaciosa y con un parabrisas de una sola pieza.
  • T3 (1979-1990): Introdujo mejoras en el motor y mayor estabilidad. Puedes leer los inicios de la Camper por excelencia aquí
  • T4 (1990-2003): Primera generación con tracción delantera y motor en la parte delantera.
  • T5 (2003-2015): Con motores más potentes y eficientes, se convirtió en una opción muy versátil para uso comercial y camper. Ofrecía versiones con tracción 4Motion para terrenos difíciles y versiones California para los amantes del campervan life.
  • T6 (2015-2022): Refinamiento del T5 con mejoras en tecnología, seguridad y eficiencia de combustible. Destacan sistemas como el control de crucero adaptativo y una mejor insonorización del habitáculo.
  • T7 (2022 – actualidad): Diseñado bajo la plataforma modular MQB, es más ligero, eficiente y tecnológicamente avanzado. Presenta versiones híbridas enchufables y un interior más espacioso y moderno. Aquí tienes un artículo de pros y contras de la T7, en el blog de Camper Planet.

La Combi en la actualidad: el corazón del campervan
life

Hoy en día, la Volkswagen Combi sigue siendo una de las furgonetas más buscadas por
viajeros y entusiastas del van life. Las versiones clásicas restauradas son muy valoradas, y los modelos modernos como la Volkswagen California continúan el legado camper con tecnología de punta.

Para aquellos que buscan equipar su furgoneta para la aventura, en Camper Planet ofrecemos los mejores accesorios y equipamiento para convertir tu furgo Volkswagen (T4,T5,T6,T7,Crafter I y Crafter II) en un hogar sobre ruedas.

Desde portabicis, menaje de cocina, mejoras para tu camper Van performance y mucho más, tenemos todo lo necesario para que tu furgoneta esté lista para cualquier destino.

Volkswagen Transporter Cumple 75 Años-Camper-Corporativa

Sobre el autor: Gonzalo Ros

En el apasionante mundo de las campers, encontré mi verdadera pasión: la libertad de explorar, la conexión con la naturaleza y la posibilidad de crear recuerdos inolvidables en cada viaje. Cada vez que subo a mi camper VW California, para ir a explorar nuevos lugares increíbles, recargo las pilas pasando unos días desconectado.